¿Qué ha conseguido el Procés? (III)

Cuando empecé a tratar el tema del movimiento independentista, allá por el 2012 en mi primer blog (este es el tercero), lo hice como neófito al que le llamaron la atención unos datos extraños de una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió. No recuerdo cuál, pero esa fue la razón — fue un número (o las interpretaciones que se hacían del mismo) en una tabla del CEO lo que me convirtió en anti-procesista. Pero esa discrepancia, entre la realidad y el Relato, abrió la puerta a mucho más.

Continue reading “¿Qué ha conseguido el Procés? (III)”

¿Qué ha conseguido el Procés™? (II)

En Julio de 2014, en mi antiguo y extinto blog, escribí una entrada llamada ¿Dónde está la mayoría silenciosa? (más que callada está dormida) Lo escribí como un comentario a este artículo de Susana Beltrán, en el que ella lamentaba (22 de Junio, 2014)

Y créanme, tengo ganas de hablar de otras cosas, pero el proceso avanza y me está arrastrando, llevándose sutilmente mis derechos y libertades individuales en favor de un grupo llamado poble de Cataluña o país, según se mire. Me pregunto dónde está la supuesta mayoría silenciosa que no aparece cuando hay una llamada a las urnas amparada por el Estado de derecho, como las pasadas elecciones europeas.

Continue reading “¿Qué ha conseguido el Procés™? (II)”

Hoy recordé por qué dejé de escribir sobre El Procés

En los últimos años me he metido en muchas controversias y “fregaos”. Yo no soy precisamente un paladín del centrismo y de la normalidad, y buena parte de mis ideas son prácticamente extraterrestres, pero he tratado con gente que me ha hecho llevarme las manos a la cabeza… y darme ganes de abrirme los sesos y arrojar lo que por allí encontrara. He conocido toda clase de locos, fanáticos, monomaníacos e ideológos, y he visto como la sociedad les recompensa justamente por que esas son las características que se seleccionan y premiam. Mi natural misantropía se ha elevado peligrosamente como resultado. No obstante, hay un grupo que es especialmente atroz por lo agotador y lo surrealista que es intentar hablar con ellos: el Procesista convencido.

Continue reading “Hoy recordé por qué dejé de escribir sobre El Procés”

Noticia: Contrario a la independencia se da cuenta de sus errores tras ser llamado ‘fascista hijo de puta’.

 

EFE|Barcelona|11 sept. 2017

Jaume Marqués i Pujal, un barcelonés de 50 años, ha abarazado el independentismo y admitido las falsedades de sus anteriores creencias políticas tras ser llamado, entre otras cosas, ‘fascista hijo de puta’ y ‘basura española.’

Continue reading “Noticia: Contrario a la independencia se da cuenta de sus errores tras ser llamado ‘fascista hijo de puta’.”

Vilaweb ya no sabe cómo barrer para casa y señalar a España por cualquier cosa.

Hoy me he encontrado con este artículo de Vilaweb: “¿Y si los referendos no fueran buena idea?” Intrigado por tal mensaje, lo he devorado en un momento y he llegado a la conclusión de que, efectivamente, la monomanía de Vilaweb es peligrosa. Lo curioso es que el artículo no parece tener ninguna razón de ser, no hace mención alguna a algo reciente (relativo a Cataluña), y tampoco hay una conclusión para saber de qué va la cosa. Aún así, las patadas hacia España son bastante evidentes. El procés catalán ni tan siquiera se menciona, lo que lo hace aún más significativo por su ausencia.

Continue reading “Vilaweb ya no sabe cómo barrer para casa y señalar a España por cualquier cosa.”

La cobardía de El Procés: “Ara no es pot tirar enrera.”

Pero la política catalana parece instalada en el quando peor mejor, que históricamente no nos ha dado buenos resultados. Ninguno de los consejeros o diputados de Junts pel Sí a quienes les pregunté durante el último pleno cómo acabaría todo esto me auguraron que acabaría bien. La mayoría se encogieron de hombros y justificaban los hechos con la conocida teoría de que ahora no se puede dar marcha atrás.

Fuente: traducido de e-notícies en Sí que hay fracutra social.

Que el movimiento secesionista sigue la lógica de “p’alante que me he cargado los frenos” no es seguramente una novedad, lo que lo es (un poco) más es que ellos mismos admitan que saben que el tema no acabará bien, y que la huída hacia delante es una excusa.

Continue reading “La cobardía de El Procés: “Ara no es pot tirar enrera.””

¿Qué ha conseguido el Procés™?

aAhora que el Procés lleva ya casi cuatro años y parece decidido a morirse de aburrimiento, convertirse en una especie de ruido de fondo permanente, o intentar su último ridículo intento de agitación popular antes de las vacaciones, quizás sea hora de hacer una recapitulación de sus éxitos.

Más allá de la retórica, la palabrería, la jerga y los tertulianos omnipresentes, ¿QUÉ HA CONSEGUIDO EL PROCÉS?

Continue reading “¿Qué ha conseguido el Procés™?”

Ramón Tremosa, mentiroso y a conciencia.

Existe una diferencia importante entre ser víctima de tus propias ideas y prejuicios, en ir demasiado acelerado y creer ver lo que en realidad no está allí, y la manipulación consciente. En ocasiones la diferencia no se puede averiguar, y es difícil -si no imposible- asegurar si algo fue hecho por malicia o por ignorancia. En otros casos, no obstante, es evidente. Y aquí entra Ramón Tremosa, con este tweet.

Continue reading “Ramón Tremosa, mentiroso y a conciencia.”