¿Qué ha conseguido el Procés™? (II)

En Julio de 2014, en mi antiguo y extinto blog, escribí una entrada llamada ¿Dónde está la mayoría silenciosa? (más que callada está dormida) Lo escribí como un comentario a este artículo de Susana Beltrán, en el que ella lamentaba (22 de Junio, 2014)

Y créanme, tengo ganas de hablar de otras cosas, pero el proceso avanza y me está arrastrando, llevándose sutilmente mis derechos y libertades individuales en favor de un grupo llamado poble de Cataluña o país, según se mire. Me pregunto dónde está la supuesta mayoría silenciosa que no aparece cuando hay una llamada a las urnas amparada por el Estado de derecho, como las pasadas elecciones europeas.

Continue reading “¿Qué ha conseguido el Procés™? (II)”

Noticia: Contrario a la independencia se da cuenta de sus errores tras ser llamado ‘fascista hijo de puta’.

 

EFE|Barcelona|11 sept. 2017

Jaume Marqués i Pujal, un barcelonés de 50 años, ha abarazado el independentismo y admitido las falsedades de sus anteriores creencias políticas tras ser llamado, entre otras cosas, ‘fascista hijo de puta’ y ‘basura española.’

Continue reading “Noticia: Contrario a la independencia se da cuenta de sus errores tras ser llamado ‘fascista hijo de puta’.”

Proyección, versión Vilaweb.

sigmund-freud-barretinaMucho de lo que escribió Freud no ha sido especialmente útil o correcto (aunque sí influyente), y aquello que sí fue porque copió los mitos griegos (e.g. Narciso) que no son más que una gigantesca enciclopedia de simbolismos para describir la psicología humana. No obstante, un concepto con el que sí dio el clavo fue el de proyección, que es la idea de que atribuimos a otras personas nuestras cualidades, deseos, o formas de pensar. Las negativas, claro está. Dicho en términos practicos, que no es que veamos la paja en el ojo ajeno, sino directamente vemos la viga de tamaño industral, y justamente porque la tenemos nosotros. O, para usar el refranero español, “el ladrón cree que todos son de su condición.”

Es naturaleza humana que nos cuesta salir de nuestras cabezas, y que lo que duerme allí dentro lo aplicamos fuera como si fuera la verdad. Y, además, lo que es feo y no podemos admitir, lo proyectamos a los demás.

Continue reading “Proyección, versión Vilaweb.”

Vilaweb ya no sabe cómo barrer para casa y señalar a España por cualquier cosa.

Hoy me he encontrado con este artículo de Vilaweb: “¿Y si los referendos no fueran buena idea?” Intrigado por tal mensaje, lo he devorado en un momento y he llegado a la conclusión de que, efectivamente, la monomanía de Vilaweb es peligrosa. Lo curioso es que el artículo no parece tener ninguna razón de ser, no hace mención alguna a algo reciente (relativo a Cataluña), y tampoco hay una conclusión para saber de qué va la cosa. Aún así, las patadas hacia España son bastante evidentes. El procés catalán ni tan siquiera se menciona, lo que lo hace aún más significativo por su ausencia.

Continue reading “Vilaweb ya no sabe cómo barrer para casa y señalar a España por cualquier cosa.”

“Els espanyols”o estar podrido de odio.

Como comenté en otro post, Cataluña tiene un serio problema de autopercepción y de concienciación sobre su propio fanatismo, que esconde bajo lemas como ‘la revolución de las sonrisas.’ Básicamente, está todo el día proyectando y cree que el desprecio que siente hacia esa entidad satánica llamada “España” es proporcional o simétrico al que desde allí sienten hacia nosotros. Ni se les pasa por la cabeza que el odio es, habitualmente, unidireccional.

Continue reading ““Els espanyols”o estar podrido de odio.”

Mutación de la demos [3/11/2013]

En mi anterior blog (que ha desaparecido de la faz de Internet) escribí bastantes entradas sobre el prusés catalán. Creía haber perdido todos esos textos pero gracias a Javier de Citafalsa los he recuperado. ¿Cómo? Brujería, supongo. En cualquier caso, ahora tengo unos 65 artículos recuperados y almacenados, y aunque no creo que vuelva a subirlos todos, sí los más interesantes o, especialmente, aquellos con los que pueda restregar un “ya lo dije”.

Continue reading “Mutación de la demos [3/11/2013]”

Cita olvidada y otras cosas.

No creo que sea un caso de cita falsa sino más bien ‘olvidada’, pero viene a ser algo muy parecido. En naciodigital.cat han publicado esta noticia: Importantes think-tanks europeos ven muy probable la independencia catalana’ 

Personalmente, lo que digan los think-tanks, a favor o en contra me da bastante igual. No obstante, la noticia sorprende pues parece ir en contra de lo que han ido diciendo habitualmente, que -todo sea dicho- normalmente no ha salido del “dejad de molestarnos con eso.” En cualquier caso, creo que ese artículo de naciodigital servirá como genial ejemplo de como, sin mentir explícitamente, uno puede crear una noticia que te dé la razón. Iré copiando fragmentos del texto y, luego, la realidad. Como veréis, las desviaciones son pequeñas, pero es justamente eso lo que importa:

Continue reading “Cita olvidada y otras cosas.”

Sobre escoger y decidir.

Leyendo esta entrada en Citafalsa, me he acordado de algo que escribí en mi antiguo blog. Como Javier escribe en su artículo, “cuatro años intelectualmente perdidos si es ahora cuando uno se plantea si se puede preguntar todo, sin restricciones.” Y no únicamente intelectuales. Hay un generación que ha visto algunos de sus años más críticos de juventud , que han coincidido con una gran crisis económica y social, malgastarse en la épica y promesas de un monotema redentor.

Lo he tratado en otras ocasiones y analizándolo desde otras vertienes, pero es algo que merece la pena resaltar de nuevo.

Continue reading “Sobre escoger y decidir.”

Diecisiete sabios.

Hace poco se publicó y presentó un proyecto de Constitución Catalana diseñado por un grupo denominado “Constituïm”, formado por nombres que no conoce nadie y cuya cuenta principal tiene menos seguidores en twitter que mucha gente que te puedes encontrar por la calle, pero aun así han llevado a cabo tal importante tarea y poseen el aparente poder de forzar tertulias sobre ellos en una televisión pública.

En sí el documento es un texto síntesis de otros proyectos similares anteriores, también hechos por voluntarios y por esa cosa denominada “sociedad civil.” Naturalmente no fue un texto oficial, legalmente hablando, pero ya que el proyecto fue aceptado por la Presidenta del Parlament, Carme Forcadell, se le dio cierta importancia por los medios de comunicación públicos catalanes, y repite los objetivos y deseos del soberanismo, me atrevo a decir que el documento es oficial en el sentido de que representa bastante bien la visión intelectual e ideológica del Procés.

Continue reading “Diecisiete sabios.”

El narcisismo de las pequeñas diferencias.

Durante las Segunda Guerra Mundial, Alemania y Rusia se enfrentaron en un conflicto monstruoso, casi genocida. Décadas más tarde, los hijos y nietos de aquellos rusos van de vacaciones a Alemania y las relaciones entre ambos países son buenas. Durante esa misma guerra, EEUU arrasó Japón, pero apenas unos años más tarde los japoneses desarrollaron una poderosa fascinación por la cultura americana, y el recuerdo colectivo de destrucción se transformó en inspiración y mensaje de advertencia para películas sobre monstruos gigantes arrasando Tokio; todo ello apenas 9 años después de que aquello hubiera ocurrido de verdad. He conocido gente que ha tardado más en sobreponerse a un corazón roto.

Continue reading “El narcisismo de las pequeñas diferencias.”