Proyección, versión Vilaweb.

sigmund-freud-barretinaMucho de lo que escribió Freud no ha sido especialmente útil o correcto (aunque sí influyente), y aquello que sí fue porque copió los mitos griegos (e.g. Narciso) que no son más que una gigantesca enciclopedia de simbolismos para describir la psicología humana. No obstante, un concepto con el que sí dio el clavo fue el de proyección, que es la idea de que atribuimos a otras personas nuestras cualidades, deseos, o formas de pensar. Las negativas, claro está. Dicho en términos practicos, que no es que veamos la paja en el ojo ajeno, sino directamente vemos la viga de tamaño industral, y justamente porque la tenemos nosotros. O, para usar el refranero español, “el ladrón cree que todos son de su condición.”

Es naturaleza humana que nos cuesta salir de nuestras cabezas, y que lo que duerme allí dentro lo aplicamos fuera como si fuera la verdad. Y, además, lo que es feo y no podemos admitir, lo proyectamos a los demás.

Hecha esa introducción, leed esta editorial de Partal en Vilaweb. En cualquier caso, yo ya citaré y traduciré las partes más importantes. Por ejemplo:

¿Qué tiene que ver esto con proyección? Pues bien, que es la mejor herramiento para enteder el comportamiento político pues tal comportamiento (como mínimo hoy en día, cuando eso del “animal político” se entiende como vía libre para empezar a chillar y) es notablemente histérico, y los histéricos proyectan como si les fuera la vida en ello (y en cierto modo es cierto.) Leed de nuevo ese párrafo de Partal pero imaginad que está hablando no del enemigo sino de su propio bando, ¿qué ocurre?

“Se ha acbado la operación diálogo. Es oficial. Ni tan siquiera habrá reunión entre los presidentes Rajoy y Puigdemont. Es cierto que no podemos decir que tal operación haya servido de mucho, pero en definitiva pretendía disimular el autoritarismo del Procés y mejorar, en la manera de lo posible, la imagen que el gobierno catalán tiene en el mundo, la imagen de intrasigentes en lo relativo a su independencia.”

Anda, ¡qué cosas! Lo que antes parecía un wishful thinking extremo ahora parece un comentario de una precisión casi científica. Pues, efectivamente, y para ser directos, la imagen de los procesistas (por mucho que les duela) fuera de España es la de una mosca cojonera. Nadie les hace caso y nadie quiere tener nada que ver con ellos. Igualmente, ahora se admite lo evidente, que la de dialogar siempre ha sido una cortina de humo, una acto de teatro para asumir (más bien de cara al consumo interno) la superioridad moral y, así, luego reafirmarse en el victimismo.

¿Functiona este milagro psicológico con el resto del texto? Pues sí, bastante bien, no con todo, por supuesto, pero con bastante.

Original:

“Y por si fuera poca cosa, tendrán un problema más, que es el tiempo. De aquí alseptiembre no hay tiempo para nada. En el caso del gobierno catalán, las opciones están previstas y los dieciocho meses se han aprovechado. Sin contar el trabajo hecho desde hace cuatro años. No está todo perfecto al cie por cien, pero las herramientas principales están y han dibujado los escenarios con una minuciosidad excelente. En cambio, en Madrid parece que reina la improvisación y los planes son poco trabajados. Su gran error ha sido menospreciar todo lo que ocurría en Cataluña: no han querido ver la realidad durante años y ahora ocurre lo que tenía que ocurrir: que la realidad les atropella. Es así.”

Mejorado:

“Y por si fuera poca cosa, tendremos un problema más que es el tiempo. De aquí a septiembre no hay tiempo para nada. En el caso del gobierno español, las opciones están previstas: hacerse el muro y dejar que nos matemos contra él. Y eso sin contar los cuatro años de indiferencia que casi nos han provocado un ictus cerebral. En cambio, en Cataluña parece que reina la improvisación y los planes nos los vamos sacando de la manga según se necesitan. Nuestro error ha sido menospreciar todo lo que ocurría en Cataluña: no hemos querido ver la realidad durante años, fuera de la burbuja de TV3 y la tertuliocracía que hemos montado, y ahora ocurre lo que tenía que ocurrir, que la realidad nos atropella. Es así.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.