Completa el espacio en blanco: “Espanyols de […]”

El buscador google tiene una función llamada autocomplete, que es aquello que de que estás escribiendo algo y te propone algunas sugerencias de búsqueda. Las sugerencias no son universales pues dependen del lugar en el que busques (.com, .es, .de, etc). Así, si buscas “España” en google.es te puede salir esto

españa 1

Si fuerzas la búsqueda en google.com/ncr esto:

españa 2

Pero lo mismo y buscando “Spain” en vez de “España” nos sale esto:

Spain 3

Las sugerencias son las búsquedas populares, aunque no siempre en un sentido absoluto. No conozco los detalles, pero parece ser que google sugiere búsquedas que son populares en un momento dado, pero si no lo siguen siendo luego desaparecen. Son los usuarios, por lo tanto, los que las generan. No obstante, hay cierta “censura” pues no hay sugerencias para búsquedas que inciten el odio, o se consideren racistas o discriminatorias. Así, por ejemplo, si buscas “blacks are”, “whites are” o “jews are” no te sale ninguna sugerencia.

Las sugerencias varian según lo que vayas escribiendo. Por ejemplo, si añades el verbo ser a España, las sugerencias son:

España es.jpg

Como las sugerencias dependen de su cantidad y otras variables, sería posible crear sugerencias “falsas” si mucha gente se pone de acuerdo en buscar algo, justamente por eso, porque saben que entonces se convertirá en una sugerencia. Desconozco si es el caso concreto, pero si uno buscar “Why are…” la primera sugerencia es “Why are cats afraid of cucumbers?” (“Por qué los gatos tiene miedo de los pepinos”?) que parece ser que fue una búsqueda muy común hace un tiempo. Resultados curiosos o divertidos son, por lo tanto, habituales.

Ahora el experimento, busca “Catalanes de” y “Espanyols de” en google.es (irónicamente, no funciona si lo segundo es usando google.cat)

espanyols de

¿Adivinasteis la primera sugerencia, la del título de esta entrada de blog? En cualquier caso, la comparativa muestra las diferentes búsquedas según el idioma, entre aquellos que escriben “catalanes de… [algo más]” y “espanyols de… [algo más]” ¿Te acuerdas del “España es” de arriba? Pues aquí el “Espanya és” y “Catalunya és”:

catalunya es

La primera vez que descubrí esto fue hace más de un año y los resultados no han variado mucho en este tiempo.

7 thoughts on “Completa el espacio en blanco: “Espanyols de […]”

  1. ¿Por qué será que no me sorprende? He realizado el “experimento” y me funciona igual. En todo caso, me confirma una cosa que yo solía decir cuando todavía me discutía -no era conversar o dialogar, era discutir- con alguno: aquí hay muchos más prejuicios de los que se está dispuesto a admitir (de hecho, no se admite siquiera tener prejuicios). Y en el resto de España hay bastantes menos de los que la gente cree o está dispuesta a creer.

    Like

    1. emperorponders

      Sí, más o menos es la idea que quería transmitir; y también es mi experiencia, hay mucho más odio y recelo de aquí para allá que a la inversa. Creo que muchos de “fuera” se sorprenderían si supieran ciertas cosas que aquí se dicen con total naturalidad.

      Like

    2. Juanmari

      A mi lo que me sorprende es que muchos creen que pueden decir cosas como “los españoles nos tienen envidia” o que “eres bastante listo para ser medio andaluz” sin que nadie se sienta ofendido aunque sólo sea porque es una estupidez. Lo dicen como si fuera un enunciado puramente objetivo sin ninguna valoración negativa. Como si dijeran “hoy hace sol”. Ni siquiera entienden que otro independentista les recrimine ese comportamiento. Es como si hubieran crecido en un ambiente donde esas frases eran aceptables.
      En mi entorno (y no tiene más valor que ese) lo que más detecto es decepción y hartazgo. Sobre todo decepción. Preocupante que haya poca empatía con los catalanes que no son independentistas o que lo son pero no comulgan con la manera que se lleva el proceso.

      Liked by 1 person

  2. Una anécdota un poco malévola, que no es exactamente de lo que va el post, pero lo ilustra. (Juanmari sabrá más de esto, así que tampoco voy a sentar cátedra).
    Un verano fuimos de vacaciones varias parejas a la Navarra más cercana al País Vasco, en una zona de pueblos muy pequeños. Algunos de estos amigos, separatistas, sostenían que por el mero hecho de ser catalanes nos iban a recibir de brazos abiertos en todas partes (cosa que no dudo sucede en general con cualquiera, sea de donde sea). Recuerdo que hablo de algo así como la “Navarra profunda”, muy cercana a Euskadi. Vaya, que entre ese pueblo y sus alrededores y Tudela hay bastante distancia y no sólo geográfica.
    Yo les decía que cuidado. No porque fuera a pasar nada, sino porque me parecía que no era exactamente así. Vamos a dejarlo en que yo consideraba que nos íbamos a encontrar con gente “muy suya”.
    Lo más bonito que les dijeron cuando entablaron “contactos” o conversaciones con varias de esas personas “muy suyas” fue la palabra “forasteros”, con tono del Far West [el primer contacto fue una palabra irreproducible, que ellos no captaron, pero yo sí; después les expliqué el insulto que les habían dedicado por el mero hecho de haber preguntado en castellano].
    Todavía me río -y entristezco- cuando lo recuerdo. Evidentemente, ese “desencuentro” no es significativo de nada, pero sí fue una pequeña lección para sus prejuicios allí donde creían que iban a caer más simpáticos.

    Like

    1. Juanmari

      A mi no me mires,tristemente hace años que interioricé que hay lugares que son territorio comanche donde es mejor no ir y si vas no hagas fogatas, camina con sigilo y evita a los extraños.

      Liked by 1 person

  3. Pingback: “Els espanyols”o estar podrido de odio. – The Frisky Pagan

  4. Pingback: Ramón Tremosa, mentiroso y a conciencia. – The Frisky Pagan

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.