“Fat studies” ¿”Estudios de gordos”?

[This is a translation of this dailycaller article by Peter Hasson about something called “Fat Studies”]

Nota: Sé que “black studies” se suele traducir como “estudios afroamericanos”, ¿pero y “fat studies”? ¿”Estudios gordos”? ¿DE gordos? ¿PARA gordos (y JUNTO Y CON, supongo)? Creo que “estudios de los gordos” o “estudios de la obesidad” quizás sería mejor, pues el primero suena fatal, y justamente por eso lo usaré. ¿Cuánta veces puede uno decir que -seguramente- ha sido el primero en traducir un término? Estoy haciendo historia aunque no lo parezca.


Descrito como un “campo académico emergente” que se centra en combatir “pesoísmo” [weightism]”, “estigma de peso” [fat stigma], y la “opresión basada en el peso” de la gente gorda, los “estudios gordos” están apareciendo en campuses de todo el país.

Encontrados habitualmente en los departamentos de estudios de género y de la mujer, los estudio gordos no estudian la obesidad como la principal causa de muerte en América sino más bien abordan la gordura como un tema de “justicia social”, y suelen centrarse en los movimientos y el activismo de la “liberación gorda” como un modo de combatir el “estigma” de la obesidad.

Durante el invierno del 2016, la Universidad Estatal de Oregón ofrecerá un curso de tres créditos titulado simplemente “Fat Studies.” Según la web de la universidad, el curso “estructura la presión basada en el peso como un asunto de justicia social, explorando las formas de activismo usadas para contrarrestar el pesoísmo perpetuado a través de las diversas instituciones sociales.”

[en realidad sería “societales” pues el artículo usa la palabra “societal” no “social”. Jerga académica y tal.]

Los estudios gordos típicamente van en contra de la idea de que la obesidad es dañina o no deseable, y en vez de ello abogan por la compresión y la aceptación. Uno de tales cursos, ofrecido en el Maryland College Park, señala a las dietas como un “enemigo especial” que debe ser derrotado. El programa de “Introducción a los estudios gordos” no se preocupa por la erradicación de la obesidad sino que ofrece una crítica sostenida de los sentimientos, discriminación y políticas “anti-gordos.” El material de lectura para ese curso incluye algo titulado “Manifiesto para la Liberación de los Gordos.” Igualmente, la Willamette University ofreció el pasado otoño una curso de estudios gordos titulada “Gordo! La ciencia, cultura y política del peso.” Según la web de la universidad, el curso “adopta la perspectiva del creciente campo de los estudios gordos -una aproximación que nos pide suspender los juicios habitualmente reflejos y negativos de nuestra cultura dominante sobre lo gordo.” Una presentación de PowerPoint de ese curso disuade de forma constante contra la pérdida de peso y niega que estar gordo sea dañino.

homer_obese_fat jokes
Todo está en Los Simpsons. TODO.

 

En Boston y en primavera, La Universidad de Tufts está ofreciendo un curso en estudios gordos titulado “Gorduda: Política de cuerpo en la América moderna.” La descripción del curso dice “Usando lentes teoréticas como el feminismo, estudios queer, y estudios étnicos, este curso explorará las consideraciones y construcciones sociales y políticas de los cuerpos gordos, y como las experiencias vividas son mediatizadas e informadas por la talla corporal.“

El Dickinson College, una escuela privada de artes liberales en Pennsylvania, está ofreciendo cursos en estudios gordos para este invierno que “introducen a los estudiantes a un emergente campo académico.” El resumen del curso proclama que los estudiantes que hagan el curso “examinarán el desarrollo del estigma gordo y las formas en las que intersecciona con las clásicas construcciones de género, raciales, étnicas… los estudiantes se familiarizarán con la amplia gama de activistas cuyo trabajo ha desafiado el estigma gordo y desarrollado modelos alternativos de salud y belleza.”

No es solo los empleados de la universidad; los estudiantes también se están uniendo a la lucha contra el “pesoísmo” [¿pesofobia?]. En la Universidad de New Hampshire, por ejemplo, unos estudiantes han creado una organización universitaria titulada “Personas opuestas al pesoísmo (POP!) [lit.”People Opposing Weightism (POW!)”]  Según la web de la universidad, el objetivo de la organización “es difundir educación, aceptación y conciencia de la gente de tamaño[¿talla?] [people of size]. Permitiremos un espacio seguro para hablar sobre los temas relacionados con el pesoísmo. Crearemos eventos que ayudarán a la gente a pensar sobre el pesoísmo y la gordofobia [fatphobia]”

[No me ves, pero aquí he tenido que parar unos segundos tras escribir lo de gordofobia porque casi que me caía de la silla]

Una página de tumblr, que aparentemente pertenece a un grupo de estudiantes, muestra docenas de fotos de mujeres claramente obesas, y algunas únicamente llevan ropa interior o bañador; una fotografía muestra una mujer obesa y negra, de pie en medio de un cruce, llevando nada excepto un par de zapatos blancos de tacón. La página de tumblr incluye en su descripción “Somos una organización que se está formando en la Universidad de New Hampshire. Estamos aquí para educar y concienciar sobre el pesoísmo y empoderar a la gente gorda y gente de tamaño. Todo el mundo se merecen amar sus cuerpos. #UNHFatAcceptance #POW_UNH.”

De hecho, la web de la UNH publicita un puesto de interino para POP, con un puesto de trabajo que dice “Abordar los temas relacionados con el sesgo por el peso, gordofobia y la vigilancia de peso [uh… “body-policing”]; diversidad de talla; la promoción de la filosofía “Salud En Todas las Tallas”; y derechos civiles y humanos para la gente de todas las tallas.”

Read more: http://dailycaller.com/2016/01/11/fat-studies-courses-fat-awareness-groups-spread-across-universities/#ixzz3x342MxCr

Pa’rriba, gordo.

One thought on ““Fat studies” ¿”Estudios de gordos”?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.